Formación Vídeo Fácil

Como Editar Vídeos en un lenguaje claro y sencillo.

  • PORTADA
  • Aprender a Editar Vídeos
  • CURSO EDICION CON CAMTASIA
  • Blog
  • Contacto

Edición de Vídeo para Principiantes – La Guía fácil para Editar Tus Propios Videos

Guia para editar videos

Contents

    • 0.1 El poder del vídeo es increíble
  • 1 ¿Por dónde empezar? Primeros pasos
  • 2 El Arte de Aprender a Editar Vídeos
    • 2.1 ¿Dónde conseguir Camtasia Studio?
    • 2.2 ¿Cómo instalar Camtasia?
  • 3 Que Empiece la Función – Editando Vídeos
  • 4 Importar un Vídeo para Editar
  • 5 Cortar o Dividir Algunas partes de un Vídeo
  • 6 Insertar un Título a un Vídeo
  • 7 Incorporar Audio de Fondo
  • 8 Producción Sencilla de Archivos

He creado esta guía con especial cariño para todas aquellas personas que necesitan editar sus propios vídeos y tienen dificultad para aprender.

Hace tiempo pensaba que para saber de edición de vídeo tenía que realizar algún módulo profesional de imagen y sonido.

Creía que era demasiado complicado de estudiar por eso ni siquiera lo intentaba.

Cuando empecé con mi primer proyecto en internet (una tienda online) recuerdo que asistí a un seminario de Marketing.

Allí me enseñaron la importancia que tenía utilizar vídeos en cualquier negocio y empresa. Hoy puede decirte que es algo esencial.

Siempre me ha gustado pensar en esta frase…

Si una imagen vale más que mil palabras, ¿Cuánto tiene que valer un vídeo que tiene millones de imágenes?

Vamos a imaginar por un momento que soy nutricionista y quiero vender un curso de alimentación.

¿Cuál de estas 2 imágenes crees que vendería más? 

Imagen Ejemplo

Sin duda desearíamos hacer clic en el botón del play para ver el contenido del vídeo.

Una imagen puede decir mucho, pero un vídeo puede contener millones de imágenes en secuencia. ¿Puedes imaginarte el poder de comunicación que tiene un vídeo?

Déjame contarte un caso real que he podido experimentar.

Es el caso de esta web.

Lo primero que vas a ver es un Tráiler de un producto digital para hacer ejercicio en casa.

Anteriormente no existía ningún vídeo promocional presentando este producto. Sólo la imagen que ves (el Cd).

Crear un Vídeo Tráiler promocionando este producto multiplicó las ventas en un 500%.

Ejemplo imagen producto

El poder del vídeo es increíble

Con un vídeo puedes tocar emociones, puedes hacer llorar, puedes hacer reír, generar alegría o tristeza, puedes enseñar algo y miles de cosas más.

Es una gran herramienta de comunicación.

Pero al igual que puede ser muy positivo para cualquier proyecto, también puede ser muy negativo si no se utiliza correctamente.

Si no sabes crear un vídeo correctamente tendrás un «vídeo chapuza» y esto va a impactar negativamente en tú proyecto.

No se trata de hacer un vídeo súper mega guay con mogollón de efectos. Sino de crear un vídeo útil para conseguir un objetivo en concreto.

¿Por dónde empezar? Primeros pasos

Esta es una de las razones por las que decidí emprender este proyecto.

Existen miles de opciones y lo más fácil es que te pierdas en este camino de aprendizaje.

Yo invertí mucho tiempo en aprender cosas que no necesitaba saber.

Además tengo un problema. Sufro de perfeccionitis (la enfermedad de la perfección) y esto hacía que aprendiera herramientas demasiado sofisticadas y nunca estuviera de acuerdo con los resultados. Conseguía crear mis propios vídeos pero tardaba días en hacerlo.

Esto, un emprendedor no se lo puede permitir porque el tiempo es el valor más preciado que tenemos.

Por eso estoy aquí, para guiarte paso a paso en aprender a editar tus vídeos sin perder excesivo tiempo.

Esta guía te propone una formación básica para que puedas empezar a defenderte editando tus propios vídeos en internet.

Vas a aprender cosas sencillas que puedes desarrollar con el paso del tiempo. Lo importante es que avances en la dirección correcta.

Con esta Guía aprenderás a:

  • Cortar o dividir algunas partes de un vídeo.
  • Insertar un Título.
  • Incorporar audio de fondo.
  • Producción sencilla de archivos.

Vamos a llamarlo «Una Edición de Vídeos de Supervivencia»  🙂

El Arte de Aprender a Editar Vídeos

Uno de los mayores secretos de la edición de vídeos radica en utilizar la herramienta adecuada.

La navaja Suiza de la edicionPuedes aprender miles y todas son válidas. Pero para mí «la navaja suiza» es Camtasia. Cumple perfectamente las expectativas de cualquier emprendedor que quiere empezar a crear sus propios vídeos.

Camtasia es un programa que necesitas instalar en tu ordenador para llevar los procesos de edición.

Este paso es necesario y es el más importante. Si no tenemos una herramienta para trabajar, dudo mucho que puedas editar ningún vídeo.

¿Dónde conseguir Camtasia Studio?

Como puedes imaginarte, en internet está todo. Pero la gran pregunta es ¿y a dónde está? jejeje.

Creo que lo mejor es que visites esta página que he habilitado únicamente para los alumnos de mi curso. Ahora también está disponible para ti, por formar parte de mi lista de suscriptores  😉

Allí te explico claramente las opciones que tienes para que puedas elegir libremente.

Este paso es indispensable, si no tenemos instalado Camtasia no podremos hacer nada.

¿Cómo instalar Camtasia?

El siguiente paso es instalar camtasia en tu equipo.

Si decidiste comprar la herramienta seguramente tengas instrucciones claras de instalación.

Si por el contrario la has descargado desde el enlace anterior, igualmente vas a encontrar un fichero adjunto con instrucciones de instalación.

Aunque es fácil seguir las instrucciones adjuntas, voy a darte acceso a un vídeo donde explico cómo hacerlo.

Haz clic en este enlace. (Por favor te pido que no compartas este enlace con nadie, ya que es un vídeo que únicamente está disponible para los alumnos que están dentro de mi curso, gracias).

Que Empiece la Función – Editando Vídeos

Piensa en esto:

Camtasia es tu «sala de máquinas» desde donde vas a crear y manipular todos tus próximos vídeos.

Quizás la primera impresión te pueda resultar algo compleja. Pero para eso estoy yo, para hacer que todo sea más fácil 😆

Paso 1 -Editar un vídeo

De momento vamos a separar la pantalla por zonas para verlo más claro:

1. Zona de Archivos, Herramientas y Materiales: En esta parte tendrás todo el material necesario para hacer una edición. El archivo que vas a editar, efectos, controles de audio, títulos, etc…

2. Zona de Visualización: Esta zona representa el resultado de la edición. Donde puedes previsualizar todos los cambios que haces. Es una especie de pantalla de pruebas. Tienes un botón play debajo para reproducir lo que vas haciendo en todo momento.

3. Zona de Acción: este es el área donde vas a ejecutar todos los procesos de edición. Es el pentagrama de una partitura. El guión de una película…

Editar un vídeo Paso2

Importar un Vídeo para Editar

Vamos a imaginar que tienes un vídeo grabado de un móvil y quieres hacer una pequeña edición.

En la Zona 1 tendremos que seleccionar clic blin. Aquí podrás agregar los archivos que vas a utilizar para la edición. Vídeos, imágenes, un archivo de música para el fondo del vídeo, etc.

Puedes arrastrar los archivos directamente o puedes hacer clic en archivo (menú de arriba) e importar medios.

Importar medios pantalla

Desde aquí podrás importar los archivos que necesitas editar. Todo ellos se van a situar en el apartado de clic bin para poder editarlos posteriormente.

Cortar o Dividir Algunas partes de un Vídeo

Vamos a suponer que quiero cortar la primera parte de un vídeo que he grabado con mi móvil.

Lo primero es situarlo en la zona de acción (zona 3).

Arrastrar video grabado con el movil

Para ello arrastramos el archivo y lo colocamos en la pista 1.

Cualquier proyecto puede contener tantas pistas como quieras. Haciendo clic en el botón de + puedes añadir nuevas.

Si te fijas en la zona de visualización (Zona 2) aparece el vídeo automáticamente para que puedas visualizarlo.

Todos los cambios que realices en la zona de acción (zona 3) podrás verlos en la zona de visualización.

Nota: Puedes mover este archivo en la línea de tiempo y situarlo donde quieras. Lo normal es colocarlo en el minuto 0.

En la siguiente pantalla quiero enseñarte la cabeza lectora y la herramienta que tienes que utilizar para cortar cualquier tramo de un vídeo.

Cabeza lectora y herramienta dividir

La cabeza lectora es el puntero de acción que se utiliza para editar vídeos. Puedas situarte en cualquier momento del vídeo (es el puntero del ratón en la zona de acción). Puedes moverte por toda la línea de tiempo. Haz pruebas sin miedo.

Ahora situando la cabeza lectora en la parte que quieras separar, si haces clic en la herramienta dividir vas a ver que el vídeo se separa en 2 partes.

Selección de Tramo y Corte

Selecciona el tramo del vídeo que quieres cortar con el puntero del ratón y haz clic en la herramienta de cortar. Así de sencillo  😉

De esta manera puedes eliminar ciertas partes de un vídeo que no quieres que se vea.

El corte de tramos es lo que más se utiliza cuando editamos un vídeo.

Insertar un Título a un Vídeo

Ahora voy a enseñarte a insertar un título sencillo a tu vídeo.

Al lado de Clic Bin, haz clic sobre el botón de Library. Es la librería de Camtasia donde puedes encontrar elementos muy interesantes para incorporar a tus vídeos.

Se llama «theme» a un conjunto de elementos diseñados con un tema concreto. Contiene títulos y formas que puedes editar para señalizar cualquier parte del vídeo.

poner un titulo en el vídeo

Lo único que tienes que hacer es arrastrar el elemento a la pista 2 (en este caso vamos a incorporar un título).

Posteriormente haz doble clic sobre el elemento y podrás escribir el texto que quieras.

Ya tendrías un título chulo en tu vídeo  😀

Incorporar Audio de Fondo

A mí me encanta escuchar sonido de ambiente incluso una ligera canción de fondo. El vídeo tiene más vidilla.

Para hacerlo antes debes de importar el archivo de audio a tu clic bin (igual que has hecho con el vídeo anteriormente).

Después arrastra el archivo a la pista 3. Vas a ver a modo gráfico el contenido de ese audio. Se podría llamar una ecualización de volumen gráfica.

Seguramente tengas que ajustar el volumen. Haz clic en opciones de audio y allí verás todas las opciones disponibles para esta función.

Insertar audio en un video

Si necesitas cortar alguna parte del audio sería la misma operativa que la del vídeo. Utiliza la herramienta de dividir y luego cortar.

Producción Sencilla de Archivos

Cuando acabamos un proyecto de vídeo tenemos que producirlo en un archivo para que cualquier reproductor puede abrirlo.

Es necesario empaquetar todo lo que hemos hecho en un mismo archivo.

Por ejemplo, cuando reproduces un archivos mp3 de audio, estás reproduciendo un sólo archivo (no todas las pistas de instrumentos que componen esa canción).

Este paso es necesario y muy importante.

Si hacemos clic en archivo (menú de arriba) – Producir y Compartir (Produce & Share), llegaremos a una pantalla como esta.

Asistente de produccion

Antes de nada decirte que existen muchas opciones de producción de archivos, pero en esta guía sólo explico la manera más fácil de hacerlo (en el módulo de producción de archivos de mi curso explico a fondo todas estas opciones).

Recomiendo utilizar MP4 only a 720p o si quieres más calidad Mp4 only a 1080p.

Cuando hacemos clic en siguiente lo único que tienes que hacer es poner título al archivo de vídeo y hacer clic en finalizar.

Asistente de produccion finalizar

Esta es la manera más rápida de producir un archivo a golpe de 2 clics.

Sin embargo podríamos tocar más ajustes como por ejemplo añadir «palabras clave» para posicionar el vídeo en youtube.

Mi objetivo con esta guía es animarte por supuesto a que continúes aprendiendo.

Existen muchísimas cosas que puedes aprender hacer en tus vídeos con esta fabulosa herramienta.

Espero haber sembrado «una semilla de curiosidad» dentro de ti para que sigas adquiriendo conocimientos sobre edición de vídeos. Si es así, me encantaría tenerte como alumno dentro de mi curso.

Aunque todo esto ha sido una prueba, he decido mostrarte como ha quedado mi vídeo mientras te explicaba todos estos pasos, jejeje  😉

Nota: El vídeo que ha sido editado fue grabado para realizar una limpieza de audio para los alumnos del curso de formación video fácil.

Comentarios

  1. carlos freyre dice

    21 septiembre, 2015 en 4:56 pm

    La pregunta es ¿si soy alumno ya tendría un costo?, ¿y por eso tendría que matricularme o me dicho inscribirme? ¿o es sin ningún costo?

    Responder
    • Rubén Molinero dice

      21 septiembre, 2015 en 8:15 pm

      Hola Carlos, esta guía e información de todo el blog es totalmente gratis. La suscripción a esta página también es gratis. Si estás aquí es porque te has suscrito al blog de formacionvideofacil.com. Con lo que recibirás información gratis en tu correo electrónico sobre la edición de vídeos.

      Lo que pasa es que independientemente existe un formación más especifica y completa. Es un curso que enseña paso a paso muchos conocimientos sobre la edición de vídeos. Para ser alumno de ese curso si tendría un costo.

      Espero haberte aclarado la duda, Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies