Formación Vídeo Fácil

Como Editar Vídeos en un lenguaje claro y sencillo.

  • PORTADA
  • Aprender a Editar Vídeos
  • CURSO EDICION CON CAMTASIA
  • Blog
  • Contacto

EVIDO – La Edición de Vídeo Doméstica para Principiantes

por Rubén Molinero

evido - Edicion de videos domesticas

Después de probar cincuenta mil herramientas de edición de vídeo me he dado cuenta que lo único que es necesario conocer cuando emprendemos en internet, es tener conocimiento de una edición de vídeos doméstica.

Es esa edición que te permite resultados muy buenos sin necesidad de tener demasiados conocimientos técnicos.

He visto a gente que se pasa 5 días editando y creando un vídeo para luego tener 50 reproducciones en su canal youtube.

Esto suele pasar cuando tenemos un grado de perfección bastante alto, yo me incluyo.

Me pasaba que un día editaba un vídeo y al día siguiente ya no me gustaba. Y Volvía a cambiarlo…

Así todas las veces necesarias hasta que mi ego estuviera satisfecho (es decir nunca).

EVIDO es lo que yo llamo a una edición doméstica.

La edición domestica son todas aquellas acciones que realizas en un vídeo para tener un buen resultado sin tener que perder excesivo tiempo. Es como tener conocimientos de edición de vídeos en modo supervivencia.

Hace poco escribí un artículo en siemprendes hablando sobre la edición de vídeos doméstica.

Todo emprendedor que tiene un proyecto en internet necesitará como mínimo saber hacer estas cosas:

Guia para editar videos

#1 – Saber Grabar la Pantalla del Ordenador.

Esto es básico.

Estoy seguro que en algún momento lo has necesito. Y si no ha sido así, algún día lo necesitarás.

Crear un Vídeo Tutorial, un curso, un vídeo con Instrucciones, una entrevistas por Skype o Hangout, etc.

Tu proyecto necesita comunicar y hacerlo a través de vídeos va a ser la mejor manera.

#2 – Incorporar Textos y Titulares en los vídeos.

Poner un titulito o unas letritas en algún momento del vídeo es vital.

A veces hay que insertar alguna indicación, incluso tu logotipo.

Supongo que muchas veces te lo habrás preguntado cómo hacerlo.

#3 – Incorporar un Audio de Fondo.

Esto es algo que me gusta mucho. Pero hay que hacerlo con mucho cuidado.

Hay muchos vídeos por ahí donde es imposible escuchar la persona que habla de lo alta que suena la música de fondo. A veces te dan ganas incluso de ponerte a bailar  :mrgreen:

También hay que saber elegir el tipo de audio perfecto para un vídeo. Es como escuchar a una persona hablar de técnicas de relajación mientras escuchas una canción de los ACDC de fondo (aunque seguro que a mucha gente le relaje…)

#4 – Saber hacer Editar un Vídeo grabado con un Móvil o dispositivo externo.

Cualquier persona hoy en día tiene una cámara. Creo que ningún móvil a día de hoy no la lleva incorporada.

Saber editar el vídeo que grabaste con él, es esencial.

Pasarlo al ordenador, mejorar la calidad de imagen y audio, quitar algún trocito que sobra, en fin echarle un poquito de «maquillaje».

En Resumidas Cuentas…

Una edición doméstica es poder crear y editar cualquier vídeo para cumplir con un objetivo en concreto.

Si necesitas crear un vídeo para vender un producto o servicio poder hacerlo sin que te cueste demasiado trabajo, pero eso sí, siempre con un resultado final lo más profesional posible.

¿Cómo lo ves?

¿Crees que esto de la edición doméstica es vital para cualquier persona que tiene un proyecto en internet?

Cuéntamelo en los comentarios 😉

Nos vemos pronto!

Por cierto, si quieres aprender a editar vídeos y todavía no has descargado mi guía personal, puedes hacerlo haciendo clic aquí.

Archivado en:Edición de video

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies